Baotown, de Wang Anyi

Por Yangyi Chen

SOBRE LA AUTORA

Wang Anyi nació en Nanjing en 1954. Su padre es escritor y director de escenas y su madre novelista, por lo que desde temprana edad tuvo un gran contacto con la literatura. Se decía que era capaz de recitar poemas de los clásicos a la edad de cuatro años.  En 1955, la familia se mudó a Shanghai, ciudad natal de la madre de Wang Anyi. Durante la Revolución Cultural en 1970, fue obligada a abandonar sus estudios y trasladarse a Anhui, lugar conocido por sus frecuentes inundaciones. No fue hasta 1978 cuando se le permitió volver a Shanghái. Su carrera literaria comenzó a finales de 1970, cuando empezó a publicar historias cortas. En 1983 fue parte del Programa Internacional de Escritura en Iowa. Su obra más conocida sería La canción de la pena eterna, que tuvo hasta una película adaptada. Es una de las escritoras más innovadoras e influyentes de la era Post-Mao. También ganó numerosos premios, entre ellos, el Premio Mao Dun en el año 2000 y Los Angeles Times’ Book por su novela titulada Baotown. Actualmente, Wang Anyi vive en Shanghai trabajando como escritora en el Departamento de Shanghai de la Asociación de Escritores Chinos e imparte clases en la Facultad de Lengua y Literatura de la Universidad de Fudan.

Baotown

RESEÑA

Baotown es una novela ficticia que fue publicada en 1985, en la que narran los acontecimientos de diversos personajes y muestra la dificultad de la vida rural y los obstáculos que sufren algunos personajes por conseguir ese amor que parece inalcanzable. Uno de los personajes principales sería Pequeña Jade, una niña acogida por una familia de campesinos para que sea la criada de la casa y, en un futuro, casarla con el hijo mayor de la familia.

Otro de los personajes que aparece en la obra es Recogido, de origen humilde, quien comienza a sobrevivir a base de vender objetos usados en diferentes lugares. En uno de esos lugares se encuentra con una viuda con quien establece una relación amorosa. Sin embargo, debido a la gran diferencia de edad y la desaprobación de los vecinos, ambos se enfrentan a varios obstáculos para llevar a cabo esa relación que desean.

La obra nos presenta la dureza de la vida en la zona rural, especialmente la de las mujeres, ya que muchas no sólo tenían que realizar las tareas domésticas y cuidar de los hijos, sino que también tenían la obligación de realizar labores en los campos. Refleja la crueldad hacia algunas mujeres que han llegado hasta a sufrir violencia doméstica y hacia las niñas-nueras, utilizadas desde el principio como criadas y, posteriormente las obligaban a casarse con un miembro de la familia.

Hay una muestra de dependencia de la mujer hacia un hombre en esta obra debido a que sólo aparecen los nombres de personajes masculinos, mientras que los personajes femeninos son conocidos y llamados por su posición dentro de la familia, a excepción de algunos personajes como Pequeña Jade. Los nombres están asociados a los roles que imparten, como Construcción, el hermano mayor de la familia que realiza labores para ayudar en la subsistencia y Bao Renwen, cuyo nombre significa literatura, realiza la labor de escritor. Muchos nombres han sido traducidos al español con sus respectivos significados; sin embargo, también se encuentran nombres escritos en pinyin, como Bao Yanrong, Bao Bingde y Bao Yanshan.

Al ser una obra ambientada en la zona rural, los personajes utilizan un lenguaje coloquial, ya que muchos carecían de estudios y solo se limitaban a trabajar en el campo debido a las pésimas condiciones de vida, a excepción de algunos personajes como Bao Renwen y Cultura, quienes seguían realizando sus estudios académicos.

A excepción de algunos nombres en chino, también se mencionan otros nombres en pinyin como la batalla de Mengliang-gu y Qingming, un festival tradicional que se celebra en primavera para honrar a los antepasados.